Hace algunos días me tomé un uber y el conductor me contó que también conducía camiones. Toda su vida manejó bestias enormes y atravesó kilómetros de las rutas más peligrosas y hostiles, así que escuché con atención porque son proezas que no todo el mundo puede. Me dijo que la mayoría de los accidentes con camiones pasan cuando el punto ciego te caga la vida. "Vos no ves nada a los costados si hay alguien a tu misma altura y entonces te mandás confiado".
Es tal el peligro que hay estudios alrededor del tamaño y peso del camión y del camionero para informarte cuánto mide esa ceguera y en dónde se ubica. Cuanto más grande es el transporte, más grandes son los puntos ciegos.
Recién vi que Coscu es Trending Topic. Coscu es un estrimer famoso, muy amigo de todos los cantantes más pegados. Es el que inventó entre otras palabras “buenardo”, “dhea” y ahora “pedilo”, coloquios de adolescentes que muchas personas de la generación más treinta usamos para intentar estar en la pomada. Obvio que la palabra pomada borra todo lo anterior.
Sigo. Se picó porque hay tres artistas mujeres que están enojadas con él. En alguno de sus streams hizo reacciones sobre sus temas nuevos y al parecer la crítica no les copó. Las artistas en cuestión: María Becerra, Nicky Nicole y La Joaquí.
Ayer me invitaron a un festival en el que estuvo Becerra, Lali y Emilia Mernes y lo que bailan esas mujeres no tiene sentido. Me dio bronca. El nivel de show de las minas por sobre los pibardos es superior en muchos sentidos. Ellos se sientan con sus guitarritas o caminan por el escenario algo tiesos intentando entonar mientras las divas lo dan todo. Pienso también que qué tremenda la palabra diva y cómo condiciona. Las divas que todo lo pueden. Siento que diva se inventó y funciona un poco como la vocación de las maestras, romántica y hermosa pero en realidad, un grillete.
Cuestión que esta pelea entre Coscu y las artistas mujeres escala y ahora son los muchachos los que accionan bullying a través de las redes al estilo minions y las atacan. La escena es conocida por todas, ellas reaccionan porque en realidad son histéricas y muy sensibles. Coscu dice que él critica temas del Duko (el cantante más exitoso de Argentina hoy) y que al día siguiente están jugando un partido y en lo único que puedo pensar es en cómo nos enseñan a relacionarnos y que está bien decir o no decir si sos varón o sos mujer, porque al final esta trifulca adolescente termina en lugares muy comunes.
Cada caso es distinto, en el de Becerra Coscu dio a entender que una parte de uno de sus temas era tan bueno que no podía ser que lo haya escrito ella, que seguro lo había hecho alguno de los chicos que también la rompen. La subestimación respecto a nuestras capacidades es clara y la conocemos bien. Por eso cantamos, bailamos y brillamos así. Por eso somos divas, para que no haya lugar a discusión.
Ante todas estas peleas, Coscu dijo lo que cualquier persona que no quiere pedir perdón dice: si te sentiste ofendida disculpame.
Está claro, si bien el debate feminista ya convoca más hartazgo que sorpresa, continúa regulando nuestros vínculos, decisiones y conflictos. Hace una década el mundo negaba el machismo que hoy naturaliza y acepta. Sabemos que estamos condicionadas, leídas y observadas por nuestro género, sabemos lo que se esconde atrás y adelante de las críticas más rancias o destructivas pero la simple enunciación del asunto nos ubica otra vez en un lugar incómodo.
La sensación de que ya nadie quiere saber sobre las desigualdades tiñe una época que pensamos de cambio pero que pegó la vuelta. Reversionados, deconstruidos, machistoides y orgullosos, los Coscus del mundo nos muestran sus increíbles pectorales en todas las redes y la cosa sigue más o menos igual.
Al parecer no sólo los camiones tienen punto ciego.
plan de domingo, leer los NLP con matecito :) Gracias!
Gracias, Pau!