Primero voy a decir que me llama la atención cómo, después de tantas décadas de estudios y de investigación respecto a qué es el género, qué es el sexo biológico y qué es la expresión de género, sigamos acá casi que en el mismo lugar y casi con los mismos argumentos.
No tengo profundas reflexiones sobre el tema, pero sí pienso dos cosas: primero que a partir de esto se empieza a cuestionar si las propias reglas de los juegos tienen sentido, en cuánto a la división en hombres y mujeres para competir (sin sacarle la seriedad y el profesionalismo de un evento como este); y segundo me pregunto, ¿por qué les damos voz, les damos reconocimiento a personas como J.K Rowling o Elon Mask?, ¿qué tienen que ver ellos con la identidad de género o incluso con el deporte?, ¿por qué tener como "referentes" a personas que no saben nada sobre el tema?
La conciencia individual y las individualidades avanzan siempre más rápido q la conciencia colectiva. Los juegos olímpicos, como muchas convenciones sociales, dejan a la luz reglas y acuerdos q caducan antes de q podamos pensar en cambiarlos. Pero eso no significa q no estén caducos! Hablar hablar repensar las cuestiones y abrir debate siempre es positivo. Y yo lo considero urgente. Aunq se sienta q damos un paso para adelante y dos para atrás, hay q seguir abriendo la gama de grises y ensanchando los centros. Hay grietas y esas ya no pueden volver a unirse... se va a romper.
Ayer repostie un reel de Alicia en el país de más maravillas puteando al patriarcado e intentando salir de ese laberinto... duele que los avances de repente se vean cuestionados, entorpecidos, retrocedidos... atrás sólo para catapultar o tomar carrera. Que ganas de ser optimista! Me pregunto si la negación o sumisión disfrazada de "esta todo bien" es lo que hace de la alegría un privilegio... muy en línea con el NLP semana pasada... El binarismo a la orden del día, los roles de género y los miedos tan característicos de quienes desde sus tronos defienden con saña lo que temen se les puede arrebatar con la diferencia.
No tengo profundas reflexiones sobre el tema, pero sí pienso dos cosas: primero que a partir de esto se empieza a cuestionar si las propias reglas de los juegos tienen sentido, en cuánto a la división en hombres y mujeres para competir (sin sacarle la seriedad y el profesionalismo de un evento como este); y segundo me pregunto, ¿por qué les damos voz, les damos reconocimiento a personas como J.K Rowling o Elon Mask?, ¿qué tienen que ver ellos con la identidad de género o incluso con el deporte?, ¿por qué tener como "referentes" a personas que no saben nada sobre el tema?
La conciencia individual y las individualidades avanzan siempre más rápido q la conciencia colectiva. Los juegos olímpicos, como muchas convenciones sociales, dejan a la luz reglas y acuerdos q caducan antes de q podamos pensar en cambiarlos. Pero eso no significa q no estén caducos! Hablar hablar repensar las cuestiones y abrir debate siempre es positivo. Y yo lo considero urgente. Aunq se sienta q damos un paso para adelante y dos para atrás, hay q seguir abriendo la gama de grises y ensanchando los centros. Hay grietas y esas ya no pueden volver a unirse... se va a romper.
Estoy mas confundida que antes, pero se que tenes la razón.... o no, asi que eso me deja con mas certezas que dudas....
Gracias Paulita por los NPL grises 😉
Ayer repostie un reel de Alicia en el país de más maravillas puteando al patriarcado e intentando salir de ese laberinto... duele que los avances de repente se vean cuestionados, entorpecidos, retrocedidos... atrás sólo para catapultar o tomar carrera. Que ganas de ser optimista! Me pregunto si la negación o sumisión disfrazada de "esta todo bien" es lo que hace de la alegría un privilegio... muy en línea con el NLP semana pasada... El binarismo a la orden del día, los roles de género y los miedos tan característicos de quienes desde sus tronos defienden con saña lo que temen se les puede arrebatar con la diferencia.